BAIFFF – Toma Uno
Un fashion film (cortometraje de moda) es mucho más que un catálogo de producto en movimiento, o al menos debería serlo. Antes de esta tendencia, la moda ha hecho uso de recursos audiovisuales: en campañas publicitarias, en videos de artistas musicales, en largometrajes… y es que lo novedoso no está en el recurso, sino en que el cortometraje además tiene que contar una historia. Hacerlo en cuestión de minutos -y que funcione- es un gran desafío.
Las marcas necesitan contar una historia en este formato, en parte para no perder participación en las redes sociales y así permanecer en contacto con las generaciones más jóvenes y también para satisfacer la demanda de contenido de un consumidor cada vez menos permeable a los mensajes con formatos tradicionales.
Son varios los escritores que coinciden en que escribir un cuento es más difícil que escribir una novela. ¿Será válida la analogía para un corto y un largometraje? Sin duda, un corto requiere de una destreza particular. Con más o menos recursos técnicos, el resultado dependerá de haber partido de un buen relato, de haber encontrado la mejor manera para contarlo y de buenas interpretaciones.
Además de la competencia internacional de la que participarán 7 cortos argentinos, el BAIFFF incluirá charlas y conferencias sobre el cortometraje de moda, en su dimensión artística y comercial.
¡Ahí estaremos!
Para ir poniéndonos a tono con esta primera edición del Festival, compartimos algunos cortos de años anteriores que nos gustan y/o nos sorprenden.
The Purgatory of Monotony (2013)
por Ace Norton para RHIÉ
Protagonista: Sonja Kinski
Entropy (2014)
por Tarik Malak and Timothy Douglas para CR Fashion Book
The Journey (2013)
por Monica Menez para SModa
FASHION FILM (SFW) 2013
Por Matthew Frost para Viva Vena!
Cover Girl – Vogue Original Shorts
por Henry Joost y Ariel Schulman
Protagonistas: Lena Dunham y Hamish Bowles
The A-Z of the World’s Top Supermodels (2013)
por Jérémie Rozan para i-D Magazine
Enviar comentario