La exhibición “Bethany Williams: Alternative Systems display” en el Design Museum de Londres explora un modelo de producción de indumentaria que enfrenta los problemas sociales y ambientales de los que la moda es arte y parte.

La muestra, parte del programa Designers Thinking in Public (Diseñadores pensando en público), analiza el proceso creativo de la diseñadora y activista londinense Bethany Williams. Los sistemas alternativos a los que refiere el título incluye el uso de prendas descartadas para tejer nuevas telas y el trabajo con organizaciones benéficas que ofrecen refugio a mujeres en situación de vulnerabilidad y sus hijos, y programas de rehabilitación de adicciones.

Las prendas de William suelen ser soporte de las narrativas que inspiraron sus colecciones. Por ejemplo, la chaqueta deportiva ‘Prison Messages’ de la colección Women of Change, presenta palabras serigrafiadas de las cartas intercambiadas entre las mujeres de la prisión londinense HMP Downview y las mujeres de la comunidad de rehabilitación San Patrignano, en Italia. Otra muestra de este enfoque se observa en las prendas inspiradas en el Pañuelo Sufragista de 1912 bordado por mujeres privadas de su libertad.

Priya Khanchandani, la curadora de la exhibición, dijo:
“El trabajo de Bethany Williams fusiona un estilo de ropa urbana con formas artesanales enraizadas en valores humanos. Lo veo como un feliz ejemplo de diseño producido socialmente y más amable con nuestro planeta. La exhibición se enmarca en la noción de Sistemas Alternativos porque muestra el inmenso potencial de la industria del diseño, la moda y más allá, para encontrar soluciones a los problemas sociales y ambientales a través de formas de trabajo más éticas. La exhibición revela las voces de los colaboradores del estudio, su creatividad presente en cada puntada y celebra lo que podría ser el diseño inclusivo”.

En el contexto de la exhibición Bethany Williams, presentará su última colección The Hands that Heal Us (Las manos que nos sanan), inspirada en la comunidad cada vez mayor de hacedores, creativos y fabricantes locales que desempeñan un rol fundamental en la marca y su cadena de suministro.

La muestra también rinde homenaje al Emergency Designer Network, una colaboración que resultó en miles de conjuntos de uniformes destinados a los trabajadores de la primera línea durante la pandemia.


Acerca de Bethany Williams:
Se graduó como crítica de arte en la Universidad de Brighton y obtuvo una maestría en moda masculina en el London College of Fashion. En 2017 lanzó su marca de moda con la misión de crear un cambio positivo en el mundo. Es una figura líder en la industria de la moda sostenible. Mediante la creación de asociaciones duraderas con organizaciones sociales como The Magpie Project, San Patrignano, Making For Change y Manusa, Williams está tejiendo una red creciente de centros creativos que contribuyen a crear un mañana mejor.
Enviar comentario