Los creadores de OSS, Josefina Varela y Pablo Fonteina, no son amigos de las etiquetas. «No nos consideramos joyeros, aunque hablamos de nuestro trabajo como joyería porque es necesario ponerle un título. Pensamos en las piezas más como esculturas».
Cuando vieron la última serie terminada se preguntaron ¿Cómo se llama ésto? Y la respuesta fue CANNIBALISM «a partir del efecto de la textura, como de roto, comido. Primero hacemos el trabajo y después viene el nombre, es como un proceso inverso que no parte de una inspiración determinada «.
Siguiendo esa dinámica, en el proceso de creación el material manda. Los diseñadores dejan que sean sus características y su comportamiento quienes vayan determinando el resultado en gran medida. “Siempre se adivina algo geométrico inicial que luego se va perdiendo con la textura; aunque las formas permanecen”.
Algunas de las piezas tiene un aire a herramienta arqueológica, primitivo, similares a las tallas de la Edad de Piedra. Aunque pensándolo bien, dada la inspiración vikinga del nombre de la marca la Edad de Hierro les sienta mejor.
«Empezamos con la idea de hacer zapatos, estábamos obstinados en hacer algo para hombres. Nos encontramos con que el tipo de aplique de metal y hebillas que queríamos emplear no existían en el mercado. Para hacer la matricería de un nuevo aplique, era necesario fabricar como unos 1000 pares de zapatos, y esos no eran los números en los que nosotros estábamos pensando. Así llegamos al taller de modelado en cera. Finalmente, no hicimos ni una sola hebilla».
Geometría hecha a mano
En la serie que OSS desarrolló especialmente para la marca de diseño de autor argentina Köstume, la geometría original es más evidente. “Igualmente, las piezas no están en escala, no se trata de líneas perfectas. Es como una geometría hecha a mano. La decisión de no usar moldes de goma también tiene que ver con nuestro interés porque se note que es un trabajo artesanal, que evidencie la mano del hombre. Cada pieza es única».
«A partir del taller de modelado en cera, empezamos a ver que ciertos errores que estaban destinados a ser pulidos, expresaban algo en sí mismos. Nos preguntamos entonces qué pasaba si los dejábamos. Así llegamos hasta acá».
Serie exclusiva para Köstume
«La marca ya tiene dos años, pero recién el año pasado largamos todo para dedicarnos completamente a esto. No es fácil, pero a partir de las asociaciones con marcas como Köstume llegamos a otras y así van surgiendo proyectos. Es un trabajo en red, para nosotros es así, las redes sociales son para poner un ‘me gusta’ pero también para conectarse. Si te das cuenta de eso, podés cruzar las barreras que te propongas».
El metal elegido es la plata 925, aunque algunas piezas de mayor volumen son de bronce bañado en plata para que su precio no resulte inaccesible. «Los brazaletes o los picos, pueden hacerse a pedido íntegramente en plata. La plata nos parece un material noble, es el que más nos gusta. Para ciertos tratamientos posteriores en los que empleamos ácidos por ejemplo, es el que mejor se adapta. Su apariencia va cambiando con el tiempo, pero nunca pierde su valor. A veces dejamos algunas piezas como los anillos, totalmente cubiertas. Se ven de color negro mate, como un carbón. El uso y el paso del tiempo va revelando el plateado producto del desgaste. A muchos clientes les gustó esta idea de ser testigos del proceso, ver cómo la pieza cambia de acuerdo con su uso. Es una forma de personalizarla».
OSS en las redes sociales: Instagram y Facebook
Las fotos son de OSS (exceptuando la perteneciente a la serie para Köstume).
Enviar comentario